Disyuntivas político-literarias
En el actual contexto socio-político que vive el país es muy común escuchar toda clase de insultos (de lado y lado): fascistas, guarimberos, autócratas, boliburgueses, desfachatados, irresponsables, sapos, traidores, vendidos, pitiyanquis, disociados, castrocomunistas, ineptos, focas del régimen, incapaces…y pare usted de contar. Parece que nuestro acontecer diario no puede pasar sin el retrechero constante de quienes tienen el deber de trabajar más que confrontar. Ahora bien, de este panorama no escapa el mundo literario venezolano, pues, no faltan por allí quienes se inscriben en esta oleada de ofensas que en nada contribuyen al fortalecimiento de una literatura nacional: intelectualoides, pseudointelectuales, escritores de poca monta, pseudoliteratura, literatura de pacotilla, inconsistentes…se dejan escuchar por allí como si con esa clase de expresiones pudiera engrandecerse el quehacer literario de nuestra nación. Desde mi perspectiva, es una actitud descabellada, pues, si bien la...